ADMIN:
Abreviación del inglés administrator, se refiere al administrador de un servidor
AIM:
Palabra inglesa para referirse a la puntería de un jugador
SHUT:
Se refiere a las balas que matan a un rival a través de un objeto
AUTOAIM:
Es un cheat que consiste en apuntar automáticamente
BAN:
Palabra inglesa que significa echar a un jugador de un servidor por un tiempo determinado o indefinido
BASE:
Lugar en donde aparecen los jugadores en cada nueva ronda
TOTEM:
Subirse uno encima de otro para alcanzar una zona más alta. Pueden hacerse escaleras de personas.
BOT, BOTS:
Jugadores controlados por el ordenador para no conectarse a un server necesariamente con personas reales.
Palabra inglesa que significa un fallo o error conocido del programa o juego
C4:
Bomba que los terroristas deben plantar
CAMPER, CAMPEAR:
Palabra inglesa para referirse a la actitud de un jugador que no se mueve de una misma posición en toda la ronda
CAPOCHA, HEADSHOT:
Expresión que significa recibir un tiro en la cabeza.
CAPOCHON, CABEZON:
Expresión para nombrar a alguien que recibe muchos disparos en la cabeza.
CHEATER:
Se refiere al jugador que utiliza un programa para hacer trampas en el juego
CHOKE:
Palabra ingles referida a la cantidad de paquetes de información por segundo que enviamos al servidor y no llegan correctamente
TEAM:
Equipo de un juego online, con web propia, server y participante en ligas
CLAN, KLAN, CL4N, KL4N:
Es un grupo de personas que juegan al CS con un nombre (TAG) junto a su Nick y que compiten en torneos y ligas
CLIENTE:
Se refiere al jugador que se conecta a un servidor
CONSOLA:
Ventana donde se pueden configurar opciones del juego mediante comandos de texto o mediante menús de ventanas
CS:
Abreviación de Counter Strike
CSS, CS:S:
Abreviacion del Counter strike Source
CT:
Abreviación de Contra Terroristas
CZ, CS:CZ:
Abreviación de Counter Strike Condition Zero
DEMO:
Palabra Inglesa para referirse a una parte de un juego
DISPERSIÓN:
Es el distanciamiento que tienen las balas respecto al sitio al que se está apuntando. Se produce cuando se disparan más de 2-3 balas seguidas
MENTIROSO:
Se dice falso a alguien cuando hace muertes raras sin saber como.
FRAG:
Es cuando matan a un enemigo
FRAGER:
Palabra inglesa para referirse a un jugador que causa muchas muertes enemigas, generalmente a costa del juego en equipo
IP:
Palabra inglesa utilizada para referirse a tu dirección en internet, esta es única y del tipo 255.255.255.255
KICK:
Palabra inglesa que significa patada. Se refiere a echar a un jugador fuera de un servidor
LAG:
Es un paro en la continuidad de un juego online. Suele durar una fracción de segundo, debido a un retraso o pérdida de información recibida del servidor, lo cual hace que el juego se muestre discontinuo y dificultando su jugabilidad
LAGUEADO:
Cuando el lag es constante se dice que se juega lagueado
LAGAZO:
Momento de mucho lag
LAN:
Red interna de computadoras, generalmente no accesible desde internet. Por ejemplo un Ciber
LATENCY:
Es equivalente al ping. Muestra el tiempo que tardan en fluir los datos desde el Cliente al Servidor y viceversa.
LOOSE:
Palabra inglesa referida a la cantidad de paquetes de información por segundo que nos envía el servidor y no llegan correctamente
MANKO:
Se refiere a un jugador de nivel malo.
MAPA:
Se denomina así a los distintos escenarios de los juegos
MOD:
Palabra inglesa para referirse a una modalidad de juego, basado sobre un juego original que debemos tener instalado previamente
MSG:
Abreviación de mensaje
MSN:
Abreviación para referirse al Messenger
NICK:
Nombre o apodo por el que se da a conocer la gente en internet
NOOB:
Dícese de la persona que es un principiante o novato
PARCHE:
Es un trozo de programa que sirve para arreglar un bug o actualizar un programa
PARTIDO:
Se refiere a una partida completa de juegos online
PETE, PT:
Se refiere al jugador que es muy malo jugando.
PING:
Palabra inglesa relacionada con las conexiones a internet, para informar del tiempo que tardan los datos en ir y venir de tu ordenador al servidor
PLANTAR:
Se refiere a colocar y activar el C4 en el sitio correspondiente
PLAYER:
Palabra inglesa que se traduce por jugador. Pero su verdadero significado es novato. Esto es así porque los juegos por defecto llevan como nombre de jugador “player” y demuestra que el jugador es tan novato que no ha sabido ni cambiarse el nombre
PLUGIN:
Palabra inglesa para referirse a pequeños paquetes de software que añaden nuevas funcionalidades a un juego o programa
PRO:
Abreviación de profesional, se refiere a un jugador de tanto nivel que puede vivir del juego, ganando torneos y ligas.
RAFAGAS:
Significa disparar series de 2-3 balas seguidas con una pequeña pausa entre cada serie
RESPAWN:
Palabra inglesa que se refiere a la aparición de un jugador muerto, en la ronda siguiente
RETAIL:
Palabra inglesa para referirse a un MOD pero de distribución comercial (pagando) y que no necesita tener el juego original instalado previamente
ROUND:
Palabra inglesa que significa ronda. Un cerrado generalmente tiene 15 o 20 rondas
RR:
Abreviación del inglés restart round, significa reestablecer la partida o comenzar de cero
RUSH:
Palabra inglesa que se refiere a una táctica. Consiste en ir rapidamente a la base enemiga para agarrar a los enemigos de imprevisto
SCORE:
Palabra inglesa para referirse a la puntuación actual del juego
SCREENSHOT:
Palabra inglesa para referirse a una captura de pantalla
SCRIPT:
Palabra inglesa para referirse a unas pocas líneas de código para realizar una acción específica
SERVER:
Ordenador al cual se conectan otras personas a través de internet o LAN
SKIN:
Palabra inglesa para referirse a los modelos o dibujos de armas, jugadores, rehenes, etc
SNIPER:
Palabra inglesa referente a la awp o pocas veces a la scout